8ק	Libro Primero.De la Coronìca generai
Ja ¡ibr. di ori^lni^Ji( h¿10num.
J n cotnp. pr.ud,.
/01 9'
Notable agrauio fuera a toda edafagrí da Religion,y a la bencuolencia dede grá Principe, Patron verdaderamente nuef-tro,(i trofeo tan gloriofo,que a fu perfona tanto engrandece, y a nuedra familia dà femejante efplcndor, le puliera a cuenta del filcncio mudo. Y an¡¡ juzgué porno prolixidad el ponerle tan cfpecificamen-te en eda hidoria para que le gozcn to-dos los que no le pueden leer en fu origi-nal. Y porque fe pondere la firigularidad dcvnacofitan defufada y nusua, como es que dioceífano alguno liberte y exima nc fu jurifdicion fin letras Apodolicas to da vna Religión entera, cofa que quanto es mas rara,tanto es de mayor edima, y digna de no vulgar agradecimiento.Mo-uiome no menos a poner edas letras con la puntualidad de fus palabras, lo mucho queatoda nuedra fagrada Religión ¡m-porta que fe fepa quan antigua es en eila la aprouacion debaxo de los tres votos ef tendales deObediécia,Cadidad,y Pobre za.ferfauorccida con los priuilcgios de las ordenes Mendicantes, y edar debaxo de la inmediata obediencia y protección de la fede Apodolica. Pues Í1 aduertimos el verdadero computo del tiempo defde el ano de mil y quatrocientosy treinta y cinco.que tue cl diez y nueue año de la e-uaddel״ gloriofopadre lanFrancifco de Paula, tolos paliaron treynta yfcys años lin confirmation de vida Monadica, o E-rcmitica, debaxo de la junfdicion dei Or di nari o,hada el año d la data dedas leu as, que lue cl de mil y quatrocientos y fetén-ta y \ 110,y no fe con quanta razón pueda dezir Paulo Morigia Milanesen fu origc delveligiones, que le dio principioala de los Mínimos de fan I-rancilco de Pan-la,en el año de mil y quatrocientosy ein-cuenta, veynte y vn años antes deda con celsion de Pyrro. En 10 que también fe deícuydó fray Geronvmo Sorbo cu d! Con,pendio de priuilcgios délas Orde-nes: mas en las hidqi ¡ases nccedario no faiir vu punto de la verdad y computo de los tiempos: porque (i yo me arrimara ai parece! Jtfios dos Autores, grangeaua vcyüte uros de antigüedad para miRcli-gioii, 1: bien ociosqj¡ça !■'o reparara! en veynte ligios cuteros, deduziendo p11״-
cipios defde ci arca de Noe,mas como en el pefo de los cuerdos tenga maspon Je-radon vn adarme de verdad, q cié quin tales de antigüedad foñada, es néceffario aduertir el engaño dedos dos Autores, quelehaze manifiedo laconcefsion del' Arçobifpo de Cofencia Pyrro, qtiepre.f• to veremos confirmada por el Papa Sixto Quarto. Y afsiMorigia de quien trasladó el Sorbo, dauanos lo que no era nnedró, perq no examinó bien el tiempo, finóle auemosde efeufar con dezir, que eftos principios entendió e^defde que fan Frá cifco de Paula bendito comcncó fuReli-gion a los diez y uueue años de fu edadjy en erto,{fi anfilo entédiojnosquita quin ze años de antigüedad, que van defde el año de mil y quatrocientosy treyntay ein co,baita el de cincuenta. Elle peligro pa-decen las cofas miradas a vulto-'y afsi Mo rigia no reparó en veynte años mas a me nos,fi bien le deuemos agradecer,que r ó
fucililo breuedixoen fudanciabien de todo. Y no dexaré de obferuaraqui vna cofa digna de que en muebo fe eítime : y . es,que ii bien ¡os Óbiípos podían antigua niente permitir en fus Dioccfis Religio fos en Comunidad,y aprouar el modo de bìivonpn viuir, y ¡as reglas de los tales, aunque no utir lai «i• cófirmarlas,¿] es negocio de mayor autori ¿iiyrt^at dad y perpetuidad. Con todo citó cica au Rel1 toridad de aprouar reglas, no les era cóce dido por los Concííios,ni Pontifices,fino por fola permisión, que no feauiaveda-do,ni mandado lo contrario:mas dcfpues de los años de C'hrido de mil y ciento y fetcnta a cita parte, ya lio fe puede hazer cito,por vn cafo, que fucedio en cita ma-teria harto graue : yfue, quevnoshom-bres fuperfdciofos, llamados los pobres p)up1r(l de Lcon,o Pauperes deLugduno,bizieró Vna m3ncra Je Religión herética y íuper- n0 ¡,¡,¡¡fui Ític1o!;ts¡ma, y el Papa Lucio Tercero, q rait. luccdio a Alexandro tábien Tercero.Có deno a cdos por hereges, y deshizo fu có S!'cÓaciún.Ellos íéntidos dedo aguarda-ron que muricífe el Papa Lucio:y en tiem r po de Inocencio Tercero pidieron recon cihaciony aprouacionde fu inílituto., y modo deviii'.r.mas no felcs concedió:3n ,.y,, tés celebrando Concilio Lareranenfe ge '״.» ,fu apN nere.¡ Innoccncio,decretò,quc de ai!¡ ade union i»
laute