Libro Quarto. De la Ccronica generai
Reyno de Ñapóles,no fucedio el Cape lo del Obifpo de Calui,como fe cfpera-ua.-ya que Paulo ÍalioPótifice contra el güito de les Cardenales, que citarían a deuoció del Emperador Carlos V.y fus deudos,los Carrafas, aui-S fido caulade las alteraciones del Rey no de Ñapóles, fiepre fe prefumió, que el Papa auia de «cótradezir las partesdelC eíhn׳,y de fu hijo Felipo II.y lo hizo en las ocafiones que pudo.Era nueít! o Obifpo Fofo vaf fallo del Emperador,no poco aficiona-do a fu Mageítad 'Ceífarea, y lo rcoftró el muy bien con generoío animo , pues figtiiò antes la razón agena ( fi a.gena fe puede llamar la de vn vaífallo para co fu Principe ) q tu vtil particular. No me es forçofo contar los defafíres de aqllos a-ños,aunq le cupo no poca parte dellos a nro Obifpo Fofo,pues eítádo en Roma, alafazon,q las diferencias entre el Rey Catolico,y elPapa femouian fobre el feudo de Napoles(q dexo de propofito a fus hiftoriasfcó fer muy amigodel Pó tificePauIo IlII.y auer rccebido del grá des fauores,y ofertas,de criarle Carde nal,dizicdo en publicas ocafiones, que ningún fugeto hallaua mas benemerito en Italia,y pocos q lo fueffen tatotpudo mas có fu generoío animo la razón q de fendiaelRey donFclipefcuyo vaífallo erajque no las ofertas, y fauores del Pó tifice. Aulendole de lalir de Roma algu nos Cardenales de la facción Imperial, fus Mageítadcs delEmperador,y elRey fu hijo,mandaron al Obifpo de Calui,fe faliefíe della,en cópañia delCardenal í Burgos dó Francifco Pacheco, y fe fuef íen.a,Sena,dódeeíluuieronlo mas del tiempo deltas akeraciones.murio entre ellas el Arçobi/po de Rijeles dó Aguí-tin Gonçaga,antes q fe cópufieífen,y q elRey Católico fe viniefíe a Efpañaa cc lebrarfusbodas,qfueporMayo de 1559 con la Infanta doña Y fabel hij a de Enti-co II. Rey de Francia, q por lasreciétes pazea dedos grades Principes,ladioEf paña có la obediécia,renóbre de laPaz, y fue madre de las ferenifsimas Infantas doña Yfabel Clara Eugenia,y doña Ca talina,mugeres del Archiduque Alber-to,y del Duque de Saboya, Amadeo E-
manuel.Conociendo la Mageítad Cato lie a e' grâ valer del Obifpo dcCalt!i,ks grandes obligaciones que le tenia, y los muchos oficios q auiahecho en Ro-ma por.',tajar la guerras, que fin dùdaa feguirfe lu paicccrno le encendiera,pó dorando el valor de fu animo, quedexò de hecho vna larga, y favorecida ami{-Hazelt tad del Pontifice,por defender la caufael p,, de fu Principe,aun oliandoti Papale ro Fili¡׳¿ gana no faliefíe de Roma.-proueyole ef- ^t«¿; te Arçobifpado,luego q fupo de fu va-cante,fucedio en efìo vna cofa notable; joles ה el Rey defde que era Principe,tuuo fin- P. FCj<¡ guiar noticia de la pci fona del P.F. Gaf par,dcbaxo de nôbre delGeneral de ios Minímos.-elVirrey cl"Ñapóles deipachô la cédula dl Arçobifpado d Rijoles,der baxode nôbre del General, dudofe en Italia,{! hablaría con el prefente,qlo tra elP.F.Iuan de Velrifguardo,y conful. tando a fu Mageítad,refpondio a fu Vi-rrey: A70 digo-Jino a fray Gafyar dep'cfo.
No le quifo el Papa conceder las Bulas por entonces,ni mieti as viuio, antes co mo fentido della p1׳omoció,dixo: r!tos no ywdicramos dar al obifyode Calui 0~ tra cofa mejor ■,que el .Arçobiffado de Rt~ ju/errEfìo de nóbrar en la cédula el Rey don Felipe al General.y no porfu nom bre.oì muchas vezesafii mar a perfonas graues,y antiguas de la Religion, y por elfo lo quife poner afsi,no obliate,q no me doy bié a perfuadirignoraífe tanto tiempo el Rey don Felipe las Iglcfiasq auia renido uro Fofo antescPArçobifpa do de Rijolcs.el Papa murió a los r j. de A godo de 1y 59. fu cediéndole en la dig nidad PioIlII. amigo del Emperador, defde q fue Cardenal,hermano delMar ques de Marinano,a quien el Ceífartá-to quifo,y fauorecios luego que fue Pó £leccì% tificc,cócedio las Bulas <Î1 Arçobifpado de ?i( de Rijoles.Efhitio la fedevaesnte qua- lui, tro mefes y medio poco menos.-la elee-ciondePioIIII.fuelanoche de Natii* dad de r 560.en los principios deíte año recibió las Bulas,y tornò la poflefsióde fu Iglefia,fiédo de edad de 64. aóos.No mudò có la grandeza de laprotnocióco fa alguna en fus coftúbres, ni gouierno nucflxo fanto Arçobifpo: fuefiepre mo«